06 noviembre, 2009

Lo que viene : 2010

Este es un post especial, en el que se mostrarán imágenes de automóviles que saldran a la venta en nuestro mercado durante todo el 2010. Hay cosas tanto buenas, como deprimentes.


AUDI


A5 Cabrio



A5 Sportback

BMW


Z4

CHERY


A113-6


QQ

Además, Chery comenzará a vender la exitosa SUV Tiggo, pero en versiones 4x4.

CHEVROLET


Camaro


Cruze


Restyling Corsa Classic (Se rumorea del modelo de la foto, pero nada es oficial).

Además, Chevrolet tiene planeado lanzar a la venta una versión Pick Up del recientemente presentado Agile, para competir directamente contra la líder Strada, y contra el restyling de la Volkswagen Saveiro (ver más adelante). De este modo, Chevrolet estaría cumpliendo con lo prometido por el presidente de GM Mercosur, de lanzar un nuevo producto cada tres meses.

CITROËN

 
C3 Picasso



C4 Picasso



Restyling Berlingo


C3 XTR

FIAT




Strada Adventure Locker Doble Cabina

Además, Fiat Brasil está desarrollando hace un tiempo un prototipo denominado "Proyecto 327". Se dice que sería la evolución del famoso Uno. En 2010 ya se vendería en Brasil, y a la brevedad acá.

FORD


Kuga

Además del Kuga, Ford tiene planeado lanzar un restyling de la EcoSport, y también uno del Fiesta.

HYUNDAI


i10

KIA


Cerato Forte

MASERATI


Gran Cabrio

PEUGEOT


3008

Al igual que ahora, la Partner también será igual que la Berlingo ya mostrada. Además, Peugeot lanzará el 308, pero en su versión sedán. También lanzará una versión Pick Up del 207.

RENAULT


Fluence


Kanjara / Duster (competencia directa contra la EcoSport).


Megane III 5 puertas


Megane III Coupe

ROLLS ROYCE


Ghost

SUZUKI


SX4

VOLKSWAGEN


Eos


Scirocco



Restyling Fox

También habrá un restyling del Suran.

11 octubre, 2009

Chevrolet Ágile



El tan mimado hatchback de 5 puertas de Chevrolet, por fin, el pasado Lunes 5 de Octubre, se presentó oficialmente en Argentina, más detalladamente, en Mendoza.
Se trata del primer auto de General Motors diseñado completamente en el Mercosur. Fue financiado por la Anses, y se fabrica en la planta de Rosario, con la misma motorización que el Corsa Classic (se detallará más adelante).
 Es apenas el primer auto de una familia que Chevrolet denomina Viva. Se rumorea que se diseñarán también una pick up, y un crossover, para competir directamente con la Ford EcoSport y el Renault Sandero Stepway.



Tiene un diseño agradable, creado por el estilista mexicano Carlos Barba. Llaman la atención sus grandes grupos ópticos delanteros, también su gran parrilla, característica de Chevrolet en muchas regiones del mundo. La parte trasera también es agradable, con cierto aire al conocido Vectra GT. Los faros traseros, llevan el emblema de la marca escrito. Además, también es destacable su despeje del suelo, algo bueno para caminos "difíciles".
El Agile sorprende por dentro, donde ofrece un espacio realmente destacable. En los asientos traseros pueden entrar tres mayores de tamaño MEDIO. El tablero, (si bien es algo difícil de entender, al comienzo), tiene un buen diseño, con muchas luces, pantallas de colores y agujas rojas que se esfuman. Tiene una iluminación que Chevrolet denomina "Ice Blue".
Si hay algo interesante para remarcar, es la posibilidad de abatir tanto los asientos traseros, como el del acompañante, habiendo así una gran modularidad en el interior.



Al hablar del espacio más grande de su categoría, estamos hablando de medidas buenas. Y así se trata, el Agile llega a medir casi 4 metros de largo (3,996 mm), 1,683 mm de ancho, 1,474 mm de alto y 2,543 mm entreejes. Posee un gran baúl de 432 dm3 de capacidad, y un tanque de 54 litros. Excelentes proporciones.
El Agile inicialmente se empieza a vender con el motor 1.4 naftero que equipa el Corsa Classic, con 92 CV, 4 cilindros en línea, 8 válvulas, transmisión manual de 5 velocidades, velocidad máxima de 173 km/h y aceleración de 0 a 100 km en 11,2 segundos. El presidente de Chevrolet del Mercosur, ya confirmó que a la brevedad se le agregará un motor 1.3 Diesel.
Se comercializa en tres versiones, LS ($50.800), LT ($55.800) y LTZ ($61.000). El equipamiento, es muy bueno, ya en la versión base se ofrece computadora de a bordo con 6 funciones, CONTROL DE VELOCIDAD CRUCERO, aire acondicionado con display digital, dirección asistida, radio con CD, MP3, entrada auxiliar USB y sistema Bluetooth con reconocimiento de voz, 6 parlantes, encendido automático de luces y alarma de luces encendidas. La siguiente versión, agrega cierre centralizado de puertas con comando remoto y automático en velocidad, doble airbag, alarma antirrobo y levantavidrios delanteros eléctricos. La opción más cara, agrega espejos eléctricos, faros antiniebla delanteros y traseros, levantavidrios traseros eléctricos y ABS.



Se trata de un auto logrado con esfuerzo, luego de varios meses de misterio.
Si bien hay varios puntos que se podrían mejorar, el Agile cumple. Entre sus puntos positivos, están la habitabilidad, el equipamiento, el diseño, la comodidad, la velocidad crucero, el amplio baúl, el despeje. Entre los puntos que podrían ser mejor, "negativos", se encuentran el auxilio temporal y más chico, la falta de apertura interna del baúl, la falta de un tercer apoyacabeza, y el motor, algo justo para andar en ruta.
Sus principales competidores, son el Renault Sandero y el Fiat Punto. También se puede decir que dentro de esta categoría entran el Citroën C3, el Volkswagen Fox y el Ford Fiesta. En cuanto a medidas y habitabilidad, el Agile es ganador. En cuanto a diseño, sin duda el Punto manda. Estamos hablando de un segmento que cada vez se pone más picante.
Sin ir más lejos, es un buen hatchback. Excelente para muchos, mediocre para otros tantos, pero el Agile, promete. Aplausos para Carlos Barba.


01 octubre, 2009

Mercedes Benz Clase E


.
 Se comenzó a vender en 1984, y desde allí, se tornó en uno de los sedanes más elegantes del mundo. Hace unos meses, tuvo un restyling, que realmente, le dejó al Clase E, mucho más deportivo y elegante, mucho mejor preparado para competir en su segmento, que está compuesto por el Audi A6 y BMW Serie 5, Honda Legend, entre otros. Además, se ofrece también la versión coupé.
.

.
Este sedán premium se vende en tres versiones, (todas importadas de Alemania), dos de ellas con un motor 3.0 L. La otra, que es la más opción más completa, se encuentra disponible con una motorización 5.5. Ambos nafteros.
El 3.0 tiene 231 CV, 6 cilindros en V, velocidad máxima de 248 km/h, 24 válvulas, aceleración de 0 a 100 km en 7,3 segundos, consumo promedio de 9,4 lts/100 km y caja automática.
El 5.5 tiene 388 CV, 8 cilindros en V, velocidad máxima de 250 km/h, 32 válvulas, aceleración de 0 a 100 km en 5,2 segundos, consumo promedio de 11,2 lts/100 km y caja automática.
.
Se trata de un sedán del segmento GRANDE, y esto lo expresa por sus medidas:
4,868 mm de largo, 1,854 mm de ancho, 1,470 mm de alto y 2,874 mm entreejes. Su baúl es muy grande, siendo de 540 dm3, mientras que su tanque de combustible de 80 litros.
.
En cuanto a la versión Coupé, se puede optar por tres versiones, una de ellas con el 5.5 de la versión sedán y las otras dos con un 3.5, de 272 CV, 6 cilindros en V, velocidad máxima de 250 km/h, 24 válvulas, aceleración de 0 a 100 en 6,4 segundos, consumo mixto de 9,6 lts/100 kms y caja automática.
En cuanto a medidas, la versión Coupé alcanza los 4,717 mm de largo, 1,786 mm de ancho, 1,397 mm de alto y 2,760 mm entreejes. Su baúl es de 450 dm3 y su tanque de 66 litros.
.

-
Como uno ya debe ir pensando, el tema de equipamiento, es bien picante:
ABS, airbags frontales, laterales delanteros y traseros, de cortina y de rodilla; asientos delanteros eléctricos y calefactables con memoria; apoyacabezas activos; cierre central con mando a distancia; climatizador automático bizona; computadora; control y limitador de velocidad; espejos exteriores eléctricos, térmicos y abatibles; faros de xenón, autorregulables con lavafaros; faros diurnos delanteros con LEDS; faros traseros con LEDS; faros antiniebla delanteros y traseros; faros auxiliares para curvas; levantacristales eléctricos; radio AM/FM, CD, MP3, adaptador para iPod, USB, Bluetooth; alarma; Sistema Isofix (de fijación para niños); sensores de lluvia y de estacionamiento delanteros y traseros; tapizado de cuero; techo eléctrico; tercera luz de stop y volante de cuero multifunción regulable en altura y profundidad, con memoria.
-

-
Elegancia, confort, prestaciones, diseño, calidad. Son tips más que positivos en este Clase E. La versión tope de gama, que tiene el equipamiento mencionado anteriormente, está costando unos u$s 112.500.
Pero, ¿Quién dijo que semejante auto, no tiene sus puntos negativos? Los tiene, y son los siguientes:
Auxilio temporal, precio elevado, garantía de dos años, falta de limpialava-luneta. Además de los pros ya dichos, también están estos:
Puesto de mando, comportamiento dinámico, nivel de seguridad, equipamiento.
En el Mercedes Benz Clase E, podemos notar, que la casa de Stuttgart, puso lo mejor de sí.
.


Post dedicado para mi amigo Bauti. A ver cuando nos vemos, che! .

24 septiembre, 2009

Chevrolet Astra


.
Es uno de los autos con más años en nuestro mercado, pero la gente lo sigue eligiendo por su robustez y confiabilidad. Llegó a nuestro país en 1999. Obviamente, tuvo muchos retoques tanto por fuera como por dentro desde la primera generación. Se fabrica en Brasil, y actualmente sólo hay una motorización naftera (2 litros). El Astra viene en carrocerías de 4 y 5 puertas, aunque su primera generación también venía en carrocería 3 puertas. Además, hay dos niveles de equipamiento para cada una de las carrocerías (GL y GLS).
.

.
Como antes mencionado estaba, se comercializa con un motor naftero 2.0. Tiene 116 caballos de potencia, 8 válvulas, caja manual de 5 velocidades, una velocidad máxima de 188 km/h, aceleración de 0 a 100 en 10,5 segundos, consumo promedio de 12,4 km/l y tracción delantera.
El Astra en carrocería 4 puertas, mide 4,342 mm de largo, 1,709 mm de ancho (sin espejos), 1,425 mm de alto y 2,614 mm entreejes. El baúl es de 460 dm3 y su tanque de 52 litros.
En carrocería 5 puertas, hay una diferencia en cuanto a la medida a lo largo, a lo alto, y por su baúl. El 5 puertas mide 4,20 metros de largo, 1431 mm de alto y su baúl es de 370 dm3.
.

.
Además de tener un buen espacio interior, el Astra se identifica por su equipamiento, realmente completo. Este es el equipamiento de la versión más completa del Astra (5 puertas, versión GLS) :
Dirección hidráulica, aire acondicionado, caja manual, frenos a disco en las 4 ruedas, luces rompeniebla delanteros y traseros, faros alógenos, alarma, cierre centralizado, cierre y apertura de puertas y de tapa de combustible a control remoto, doble airbag, inmovilizador de motor, llantas de aluminio de 16 pulgadas, tercera luz de stop, volante regulable en altura, TID (indicador digital de hora, día y temperatura externa), levantavidrios eléctricos, desempañador de luneta trasera, espejos externos eléctricos, PRS (Pressure Release System), asiento del conductor regulable en altura, radio AM/FM con MP3, Crash Sensor (apertura automática de puertas en caso de accidentes), ABS, cinturones traseros retráctiles de tres puntos para tres pasajeros, sistema de sobrepaso de velocidad programada, climatizador automático, espejo interior retrovisor con oscurecimiento automático, volante forrado en cuero, control remoto de radio en volante, regulación eléctrica de altura de los faros delanteros, computadora de a bordo, techo solar eléctrico, spoilers delanteros y traseros.
.

.
Siempre fue, y es un auto confiable, de buen comportamiento. Si bien el diseño está, para muchos, algo desactualizado, no deja de ser un mal auto, ya que, como está detallado, su equipamiento es excepcional.
Como contras, se le ven 2:
- Falta de un Diesel
- Algunos plásticos del interior mejorables
A continuación, se detallarán los precios actuales de cada una de las versiones:
- 4 Puertas, GL : $59.540
- 4 Puertas, GLS : $66.580
- 5 Puertas, GL : $58.190
- 5 Puertas, GLS : $67.160
.

22 septiembre, 2009

Audi A4



Deportividad en su máximo potencial. Este Audi A4, no es un simple auto, es mucho más que eso.
Este mediano premium se empezó a comercializar en 1994, reemplazando así al Audi 80. Tres años más tarde, tuvo un leve restyling, y se le sumó la tracción integral. En 2005 llegó la segunda generación, que dió mucho que hablar. Por último, el año pasado se estrenó la última generación, mucho más moderna, deportiva y tecnológica. Además, se vende también la versión "familiar" del A4, denominado A4 Avant.



En este A4 se puede optar por 24 versiones (si, es realmente muy amplia la gama de versiones), también hay varias motorizaciones, tanto nafteras como Diesel :
1.8 TFSI : 4 Cilindros, 16 válvulas, potencia de 160 CV, caja manual o automática, velocidad máxima de 225 km/h, aceleración de 0 a 100 km en 8,6 segundos, consumo promedio de 7,1 km/l, tracción delantera y llantas de 16 pulgadas.
2.0 TDI : 6 Cilindros en V, 24 válvulas, 143 CV, caja manual o automática, velocidad máxima de 215 km/h, aceleración de 0 a 100 en sólo 9,4 segundos, consumo promedio de 5,8 km/l, tracción delantera y llantas de 16 pulgadas.
2.0 TFSI : 4 Cilindros, 16 válvulas, 211 CV, caja manual o automática, 246 km/h como velocidad final, aceleración de 0 a 100 en 6,6 segundos, consumo promedio de 7,4 km/l,  tracción integral y llantas de 17".
3.0 TDI : 6 Cilindros, 24 válvulas, 240 CV, caja manual o automática, 250 km/h de velocidad máxima, aceleración de 0 a 100 en 6,2 segundos, consumo promedio de 6,8 km/l, tracción integral y llantas de 17".
3.2 TFSI : 6 Cilindros, 24 válvulas, 265 CV, caja manual o automática, 250 km/h de velocidad máxima, aceleración de 0 a 100 en 6,4 segundos, consumo promedio de 9,0 km/l, tracción integral y llantas de 17".
En la versión A4 Avant, se puede optar por tres de estas 5 motorizaciones, el 1.8, el 2.0 TDI y el 3.2.



El A4 mide unos 4,585 mm de largo, 1,777 mm de ancho, 1,430 mm de alto y 2,650 mm entreejes. Su baúl es de 460 dm3, y su tanque de 70 litros.
En el caso de la versión rural, mide 4,703 mm de largo, 1,826 mm de ancho, 1,436 mm de alto y 2,808 mm entreejes. Su baúl es de 490 dm3, pero con los asientos traseros plegados, se extiende a 1,430 dm3. El tanque de esta versión es de 64 litros.
El equipamiento, es muy completo, uno de los mejores de nuestro mercado. A continuación, se detallará el equipamiento de la versión tope de gama:
Airbags laterales delanteros con airbag de cabeza,airbags para conductor y acompañante, volante deportivo de cuero, climatizador automático de tres zonas, MMI High (Multi Media Interface) con pantalla color 6.5", Radio Symphony con CD Changer de 6 CDs, MP3 y tarjeta SD, sensor de luz y lluvia, sistema acústico de estacionamiento, frenos de pinza de 8 pistones delanteros con discos ventilados perforados, ESP 8.1, tren de rodaje confort para conducción por caminos en mal estado, tapizados de cuero, tracción integral, freno de estacionamiento electromecánico, techo solar eléctrico, ABS, Audi Drive Select, Audi Hold Assist, control de velocidad crucero adaptativo, indicador de presión de los neumáticos, preparación para Bluetooth, sistema de sonido Ban & Olufsen.



Diseño interior y exterior, tecnología, espacio, prestaciones, deportividad, tracción integral. Todos estos tips, son puntos positivos, y realmente, son los que lo hacen un auto de lujo.
Igualmente, las contras están :
- Despeje del suelo
- Rueda de auxilio temporal
- Sin apertura interna de baúl
No son tan leves las contras, pero no deja de ser, lo mejor de Audi, y una de las mejores opciones que hay en nuestro mercado.



Post dedicado para Alan. Te quiero viejo.

18 septiembre, 2009

Ford S-Max



Sin duda, se trata de una de las mejores opciones de todo nuestro mercado. El S-Max, es un monovolumen grande, pariente del Mondeo (comparte algunas motorizaciones y la plataforma). Tiene, como su principal joyita, 7 asientos. Además, es más que destacable su equipamiento, de los mejores.
Tiene la deportividad de un sedán, y el espacio de un gran monovolumen. Sus principales competidores en el segmento, son el Citroën Grand C4 Picasso, Kia Rondo y Peugeot 807. Se consagró auto del año en Europa, en 2007.



El S-Max tiene un diseño Kinetic Design, al igual que el Mondeo y el Nuevo Focus.
Se vende en el mercado local en dos versiones : Trend y Titanium; con dos motorizaciones distintas: 1.8 Diesel y 2.3 Nafta respectivamente.
El 1.8, tiene una potencia de 130 CV, 191 km/h como máxima velocidad, 0 a 100 en 11,4 segundos, un consumo promedio de 14,6 km/l, tracción delantera y caja manual.
El 2.3, tiene 161 CV de potencia, 194 km/h como velocidad final, 0 a 100 en sólo 11,2 segundos, un consumo promedio de 9,8 km/l, tracción delantera y caja automática.
Este monovolumen alcanza a medir 4,768 mm de largo, 1,885 mm de ancho, 1,658 mm de alto y 2,850 mm entreejes. Su baúl, en la foto de abajo (con las tres filas desplegadas), es de 285 dm3, aproximadamente como el de una EcoSport. El tanque, es de 58 litros.



Como estaba relatado anteriormente, el equipamiento es de los mejores:
Versión 1.8 Trend : ABS con EBD, ESR, ESP, EBA, 7 airbags, sistema Voice to Control, faros antiniebla delanteros y traseros, faros delanteros de xenón, sensor de lluvia, climatizador automático de doble zona, cierre centralizado de puertas y ventanas, asientos delanteros eléctricos calefaccionados, volante regulable en altura y profundidad, computadora, volante multifunción, encendido automático de luces, bloqueo automático de puertas en velocidad, sensores de estacionamiento delantero y trasero, audio con CD y MP3, techo solar eléctrico, volante forrado en cuero, control de velocidad crucero.
Versión 2.3 Titanium: Idem Trend + caja automática, apertura de puertas sin llave, control de crucero adaptativo, sistema de asistencia al arranque en pendientes (HLA), monitoreo de presión de neumáticos, sistema de mitigación de colisión por frenado.





Conclusiones:
Excelente monovolumen. Completo, espacioso, diseño muy bien logrado. Además, tiene muy buena estabilidad. Igualmente, tiene un par de puntitos negativos. Sus suspensiones, son rígidas. Y la tercera fila de asientos, tiene un espacio acotado, para llevar a dos chicos, como para que viajen bien.
Son incontables sus puntos a favor, pero se pueden destacar perlitas en este S-Max : El sistema Voice to Control, para controlar a través de comandos de voz funciones como el climatizador automático y el sistema de audio. Otra perlita, es su sistema de control de velocidad crucero adaptativo, el cual mantiene una distancia de seguridad con el vehículo que va adelante. Frena automáticamente sin intervención del conductor. También está el sistema a través del cual uno puede rebatir la segunda y tercera fila de asientos, dejando un espacio de carga realmente grande, para distintas utilidades.
Todos los aplausos para Ford, por el excelente monovolumen que vende.